Reproducir vídeo

Técnico en manejo de residuos sólidos urbanos

Técnico en manejo de residuos sólidos urbanos

Se conoce como residuo sólido urbano a todo aquel material que es desechado por la población, el cual puede ser este de origen doméstico, comercial, industrial, desecho de la vía pública o resultado de la construcción.

La acumulación de residuos es una consecuencia directa de la vida. Los problemas para evacuarlos surgieron una vez que los seres humanos comenzaron a congregarse en las ciudades, llevando a que la acumulación de residuos se convirtiera en una consecuencia de la vida urbana.

Objetivos generales

Los residuos urbanos se han duplicado durante la última década y sus características los hacen especialmente conflictivos. De esta forma, la problemática que plantean los residuos sólidos urbanos como consecuencia de su incremento y sus implicaciones, en lo referente a contaminación ambiental y al agotamiento de los recursos naturales, hace que sea esencial hallar caminos para su correcta gestión desde el punto de vista social, ambiental y económico.

Cabe resaltar que muy pocos países cuentan con sistemas efectivos para la recolección y el aprovechamiento de estos residuos.

En esta capacitación:

– Conocerás la importancia de contar con un buen manejo de residuos y su impacto en el medio ambiente.

– Distinguirás los esquemas de trabajo que existen y que son los encargados del manejo actual de los residuos.

– Comprenderás el marco normativo y las medidas de seguridad que garantizan tu integridad si deseas manejar residuos.

– Desarrollarás distintas actividades que forman parte del manejo de residuos de acuerdo con el esquema en el que desees laborar. Estas incluyen:

  • Barrido
  • Recolección
  • Transporte
  • Almacenamiento
  • Registro de información
  • Envío de residuos para su disposición final

– Manejarás programas para prevenir incendios y darás una adecuada disposición a residuos peligrosos sin afectar tu salud.

También serás capaz de diseñar un plan de manejo de residuos si deseas emprender.

El curso se divide en cuatro niveles compuestos de varias lecciones, las cuales se imparten haciendo uso de materiales didácticos como infografías, videos y actividades prácticas. Al final de cada lección hay una prueba para evaluar tu desempeño.

Recuerda que puedes consultar cada clase y contestar su cuestionario las veces que lo requieras. La idea es identificar los temas que ya dominas y reforzar aquellos que no.

Lo que aprenderás

Lección 1         

  • Clasificación de residuos
  • Características de los residuos
  • Degradación y contaminación
  • Esquemas de manejo de residuos sólidos urbanos
  • Medidas de seguridad y salud laboral
  • Residuos sólidos urbanos
  • Medidas de seguridad y salud laboral 

Lección 2

  • Actores sociales en el manejo de la basura
  • Beneficios a partir de los residuos
  • Tipos de contenedores
  • Reglamentación de residuos
  • Aprovechamiento de residuos

Lección 1

  • Proceso general de trabajo
  • Equipos de recolección
  • Recolección de residuos
  • Barrido
  • Diseño de rutas de recolección
  • Estaciones de transferencia
  • Manejo inicial de residuos

Lección 2 

  • Recepción de residuos
  • Separación y almacenamiento
  • Tratamientos físicos
  • Disposición final
  • Balance general del manejo de residuos
  • Relleno sanitario
  • Manejo secundario de residuos

Lección 1

  • Plan de manejo integral para un negocio propio
  • Diagnóstico de un plan integral de manejo
  • Formulación del plan de manejo de residuo
  • Ejecución y evaluación del plan de manejo de residuos
  • Campañas de recolección
  • Plan de manejo de residuos

Lección 2

  • Prevención de incendios
  • Manejo de residuos peligrosos
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Medidas de prevención
  • Medidas de prevención

Lección 1

  • Plantas de tratamientos de residuos
  • Tecnología en la mejora de procesos
  • Consumo responsable
  • Sostenibilidad