
Reproducir vídeo
Prevención y Atención del Pie Diabético

Prevención y Atención del Pie Diabético
El pie diabético aparece cuando existen niveles inadecuados de glucosa en sangre y otros factores que concurren con frecuencia en personas con diabetes (como hipertensión arterial e hipercolesterolemia), los cuales provocan un daño en los vasos y nervios que pueden producir complicaciones a mediano y largo plazo.
Los riesgos que corren estos pacientes incluyen la disminución de la sensibilidad y la mala circulación del pie, que pueden derivar en la formación de una úlcera, algunas veces graves, y que es la principal causa de una posible amputación.
Objetivos generales
En esta capacitación, los alumnos aprenderán a:
- Analizar la epidemiología de la diabetes y del pie diabético para determinar su impacto en la salud pública.
- Explicar la fisiopatología para comprender su evolución natural.
- Realizar el diagnóstico de manera oportuna para ofrecer tratamiento integral.
- Mantener el control metabólico para prevenir el desarrollo de complicaciones.
- Ofrecer rehabilitación para mejorar la calidad de vida.
Lo que aprenderás
Lección 1
- Cronologia
- Epidemiologia
- Fisiopatologia
- Factores de riesgo
- Conceptos generales del pie diabético
Lección 2
- Historia clinica
- Exploración fisica
- Estudios de laboratorio y gabinete
- Clasifīcación del pie diabético
- Diagnóstico y clasificación del pie diabético
Lección 3
- Enfoque multidisciplinario
- Control metabólico
- Educación del paciente
- Prevención del pie diabėtico
- Criterios de referencia
- Control metabólico y tratamiento del pie diabético
Lección 4
- Abordaje de heridas
- Abordaje de infecciones
- Abordaje de la neuropatia diabética
- Abordaje de la enfermedad arterial perifërica
- Abordaje del pie de Charcot
- Manejo de complicaciones y rehabilitación del pie diabético