Reproducir vídeo

Lógica de programación

¿Lógica de programación?

La industria tecnológica crea soluciones informáticas para facilitar el trabajo de las personas. De esta forma, es posible realizar cálculos sobre grandes cantidades de datos en un tiempo breve por medio del uso de la hoja de cálculo, o bien, utilizar el procesador de textos par escribir una carta. El funcionamiento eficiente de estas herramientas se debe a la lógica de programación con la que están codificadas y que son producto de la habilidad de un programador para resolver problemas por medio del pensamiento estructurado.

Objetivos generales

En concreto, esta capacitación enseñará a los alumnos a:

  • Desarrollar la habilidad para resolver problemas por medio del pensamiento lógico y representar las soluciones a las que lleguen por medio de:
    • Algoritmos
    • Diagrama de flujo de datos
    • Pseudocódigos
  • Con las herramientas anteriores, estarán listos para transformar su idea en código mediante el uso de un lenguaje programación, con el cual podrán crear soluciones tan sencillas o complejas como deseen a través del uso de:
    • Funciones
    • Matrices
    • Precursividad
    • Creación de sus propias librerías, entre otros
  • Implementar algoritmos de búsqueda, ordenamiento y reestructurar sus algoritmos para poder utilizarlos.

Lo que aprenderás

Lección 1         

  • Resolución de problemas mediante el razonamiento lógico
  • Diseño de algoritmos
  • Operadores aritméticos
  • Operadores relacionales
  • Operadores lögicos
  • Razonamiento lógico

Lección 2

  • Conceptos básicos de programación
  • Tipos de datos y variables
  • Diagrama de flujo de datos
  • Estructura condicional
  • Estructura iterativa
  • Testeo de la solución propuesta
  • Diagrama de flujo de datos

Lección 3

  • Medidas de seguridad y salud laboral
  • Manejo del estrés tecnológico
  • Ética profesional
  • Salud integral

Lección 1

  • Proceso de trabajo
  • Diseño de pseudocodigo
  • El paradigma de la programación estructurada
  • Modelos de proceso para el desarrollo de software
  • Pseudocódigo

Lección 2

  • Entorno de desarrollo integrado
  • Sintaxis básica del lenguaje de programación C
  • Entrada y salida de datos
  • Instrucciones condicionales
  • Instrucciones de repetición
  • Creación de funciones
  • Módulos para el inicio de sesión en una plataforma

Lección 3

  • Uso de Punteros
  • Operaciones con Arreglos
  • Manipulación de los contenidos de una matriz
  • Funciones recursivas
  • Creación de librerias
  • Matrices y arreglos

Lección 1

  • Algoritmos de búsqueda
  • Desarrollo de algoritmos de búsqueda
  • Algoritmos de ordenamiento
  • Desarrollo de Algoritmos de ordenamiento
  • Reestructuración de algoritmos
  • Bubble sort

Lección 1

  • Elección de un lenguaje de programación
  • Programación orientada a objetos
  • Programación declarativa
  • Programación paralela
  • Enfoques de la programación