
Fundamentos del cómputo en la nube

¿Qué es un AFundamentos del cómputo en la nube?
Comprende cómo evolucionaron los sistemas cliente-servidor al cómputo en la nube, cómo es que la virtualización hizoa la nube un modelo de negocios más atractivo para los inversionistas, cómo son conformados los centros de datos que contienen a los miles de servidores necesarios para ofrecer servicios como laaS, PaaS y SaaS, por último, entenderás cómo se realiza la administración de la nube para llegar al nuevo concepto de “Todo como servicio”.
“La nube” se refiere básicamente a Internet o los servidores a los que se accede a través de Internet. Un servidor consta de software y hardware que le permite proporcionar servicios a través de su red. Estos servidores se conocen como “centros de datos” ubicados en todo el mundo, mientras que “informática” se refiere a algún tipo de informática basada en Internet, mientras que “informática en la nube” se refiere a acceder y almacenar datos a través de Internet.
Al utilizar la infraestructura en la nube, los clientes no tienen que mantener sus propios sistemas físicos que ejecutan hardware y software, sino que esta carga se transfiere a las empresas que ofrecen computación en la nube a través de Internet, como Amazon Web Services (AWS)
Objetivos generales
Entonces ¿Por qué la Nube?, la palabra clave creo que es versatilidad. El desplegar nuestra infraestructura en la nube nos permite una flexibilidad operacional sin parangón a un coste acorde a nuestro uso. Vamos a enumerar los principales beneficios y describirlos:
- Agilidad: Levantar recursos o servicio en la nube es a día de hoy tan terriblemente sencillo que es hasta insultante. Pero no solo levantarlos, sino darlos de baja. Es algo que no tiene competencia On-premises sin dejarte un ojo de la cara.
- Alta disponibilidad: La cantidad de redundancia en los proveedores es sin duda mayor que la de nuestra organización, y lo mejor, es más barata, ya que es compartida.
- Tolerancia a fallos: Al igual que la HA, el nivel de detalle de las soluciones es abrumadora, algo que es imposible de conseguir por nuestros propios medios (a un precio razonable claro).
- Escalabilidad: La escalabilidad vertical es total e infinita, no debemos preocuparnos por si nuestras soluciones son pequeñas o por el ritmo de crecimiento, la nube se adapta a nuestro crecimiento vertical como un guante. ¿Necesitas más Servidores? Con una plantilla puedes crearlos en 10 minutos sin despeinarte.
- Elasticidad: Este es un concepto que se suele confundir con la escalabilidad, la escalabilidad hace referencia al crecimiento vertical (más máquinas, más servidores, más instancias, …). La elasticidad sin embargo hace referencia al crecimiento horizontal, es decir, dotar de más músculo a las máquinas que ya tenemos (más procesadores, más gigas/teras, más RAM, más potencia, …). ¿Se te ha quedado un servidor sin memoria? 2 clics y listo!.
- Globalidad y Latencias: En internet la distancia sí que importa, la Nube permite estrategias de distribución que pueden reducir la latencia considerablemente. Al estar los datacenters repartidos por el mundo, una página web puede responder del sitio más cercano al usuario, reduciendo la distancia y por tanto el tiempo de respuesta.
- Pago por uso: La predicción de coste y el pago por uso también es una clara ventaja, solo pagas por los recursos que usas. Esto permite a las pequeñas aplicaciones crecer ajustando los costes al volumen de negocio, sin arruinarte por el camino, ni quedarte corto en el futuro
Lo que aprenderás
Lección 1
- Qué es el cómputo en la nube?
- Tecnologías en servidores
- Ventajas del computo en la nube
- Catalogo de servicios en la nube
- Nuevo modelo de negocio
Lección 1
- Componentes de una aplicación
- Infraestructura como servicio
- Plataforma como servicio
- Software como servicio
- Servicios proveídos por a nube
Lección 2
- Virtualización Video
- Hipervisor
- Centro de datos
- Balance de carga
- Nube pública y privada
- Arquitectura de comunicación de nube
Lección 1
- Nube administrada
- Migración de proyectos
- Monitoreo de la nube
- Disponibilidad de la nube
- Orquestación
- Servicios de nube administrada
Lección 1
- IoT en la nube
- Análisis de datos en la nube
- Tendencias actuales