
Cálculo de huella de carbono

Cálculo de huella de carbono
La fórmula para calcular la huella de carbono es sencilla, ya que el resultado se obtiene multiplicando el dato de consumo (actividad) por su correspondiente factor de emisión en función del tipo de combustible o gas empleado, tal y como se recoge en el Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero del Gobierno
Objetivos generales
La emisión de gases contaminantes representa un problema serio. Muchos de los procesos que realizamos en nuestra vida cotidiana, liberan gases de efecto invernadero hacia la atmósfera que alteran los procesos de intercambio de energía entre la tierra y el sol, provocando cambios de temperatura que afectan los ciclos de los ecosistemas.
La medición de la huella de carbono es una medida que se ha desarrollado para que cada uno de nosotros sepa en qué medida nuestras acciones contribuyen al cambio climático.
Si formas parte de una organización, empresa o tienes interés en contribuir a detener estos cambios, este complemento es para ti.
Aprende a medir tu huella de carbono, tomar acciones para medir tus emisiones y conocer los elementos que componen los reportes, así como las estrategias para empresas y organizaciones que les puedan favorecer para obtener certificaciones que además de hacer un bien al planeta, eleven su imagen y reputación ante los clientes por ser ecológicamente responsables.
Lo que aprenderás
Lección 1
- Medición de la huella de carbono
- Tipos de mediciones
- Cálculo de huella de carbono personal
- Acciones personales para reducir la huella de cO
- Conceptos básicos para la medición de huella de carbono
Lección 2
- Alcances de las mediciones para organización
- Contabilización de emisiones (Alcance 1 y 2)
- Otras emisiones indirectas
- Plan de mejora
- Elaboración de reportes de medición
- Medición de huella para organización