Reproducir vídeo

Auxiliar en la calidad del aire en interiores

Auxiliar en la calidad del aire en interiores

Se estima que más de 6 millones de personas mueren anualmente debido a la mala calidad del aire que respiran. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), solo una de cada 10 personas lo respira en buen estado, de ahí la importancia de mantener un entorno saludable especialmente en entornos cerrados donde la gente pasa más tiempo, como por ejemplo la casa o trabajo, a fin de reducir los riesgos de desarrollar enfermedades respiratorias o problemas cardíacos.

Objetivos generales

En esta capacitación, el alumno aprenderá a:

  • Identificar los contaminantes más comunes de su entorno, sus fuentes y las afectaciones que provocan a la salud.
  • Comprobar la calidad del aire externo y verificar los parámetros adecuados para las condiciones climáticas idóneas, de acuerdo con el tipo de actividad que se desarrolle en el inmueble.
  • Medir los contaminantes del ambiente interno para determinar si se presenta el síndrome del edifico enfermo.
  • Rehabilitar el edificio enfermo para mejorar las condiciones de vida de los habitantes del inmueble.
  • Aplicar buenas prácticas y acciones que mejoren la calidad del ambiente interno y minimicen su exposición a los contaminantes que puedan existir.
  • Brindar mantenimiento al sistema de aire acondicionado cuando sea necesario.
  • Implementar tecnologías para reducir la contaminación y mejorar la calidad de tu entorno.

Lo que aprenderás

Lección 1         

  • Calidad del aire interno
  • Contaminación ambiental
  • Impacto en la salud
  • Características del aire externo
  • Síndrome del edificio enfermo (SEE)
  • Fuentes de contaminantes en interiores
  • Contaminantes en ambientes internos
  • Sintomas del edificio enfermo 
  • Alergénos
  • Instrumentación
  • Fuentes puntuales de contaminación

Lección 2

  • Normatividad y regulaciones
  • Condiciones climáticas ideales
  • Unidades y parámetros
  • Îndice de calidad del aire
  • Niveles tóxicos
  • Calidad del aire y sus parámetros

Lección 3

  • Identificación del SEE
  • Sistema de aire acondicionado
  • Identificación del lugar de muestreo
  • Condiciones climáticas internas
  • Velocidad del viento
  • Flujo del aire
  • Cuantificación de los contaminantes
  • Evaluación de exposición
  • Evaluación externa
  • Pobreza del aire

Lección 4

  • Edificio sano
  • Control de contaminantes
  • Purificadores de aire
  • Buenas prácticas en lugares cerrados
  • Acciones para minimizar tu exposición a contaminantes
  • Calidad de los combustibles
  • Plan de acción
  • Acciones de mejora continua

Lección 5

  • Mantenimiento del aire acondicionado
  • Aire acondicionado
  • Tendencias para reducir la contaminación
  • Acciones para reducir la contaminación del aire
  • Disminución de impacto