
Reproducir vídeo
Analista técnico en TI

¿Qué es un Analista técnico en TI?
La planeación tecnológica es una actividad que realiza en conjunto el área general de una organización y el Analista Técnico en TI, ya que este último es el responsable de asesorar a las empresas públicas y privadas en el diseño de la estrategia tecnológica que es conveniente implementar.
Objetivos generales
En esta capacitación, el alumno aprenderá a:
- Identificar las áreas de oportunidad de una organización mediante el empleo de diversas herramientas, como la matriz producto-tecnología y el análisis tecnológico.
- Realizar varias propuestas tecnológicas tomando en cuenta la viabilidad de cada estrategia, para lo que utilizará herramientas como el árbol tecnológico dual y la matriz coda.
- Determinar el beneficio económico que obtendrá el cliente en caso de implementar la estrategia por medio de un análisis de sensibilidad.
- La importancia de la innovación y la transferencia de conocimiento como elementos indispensables para lograr que una empresa sobresalga y se posicione de mejor forma en el mercado.
Lo que aprenderás
Lección 1
- Diseño de estrategias de soluciones
- Código de ética del Diseñador de estrategias de soluciones
- Manejo de información confidencial
- Identificar las åreas de oportunidad
- Interpretación del mapeo de procesos
- Diagnóstico tecnológico interno
- Análisis externo de la empresa
- Matriz Atractivo Tecnológico y su Posición Tecnológica
- Aplicación de Sistemas suaves en un negocios
Lección 2
- Tipos de tecnologia en TI
- Análisis de riesgos
- Diseñar la matriz de viabilidad-impacto
- Tipos de estrate gias tecnológicas
- FODA
- Uso del árbol tecnológico đual
- Alianzas estratėgicas con proveedores
- Estrategias tecnológicas horizontales y verticales
- Matriz de viabilidad impacto en el proyecto de una editorial
Lección 3
- Modelo de las cinco fuerzas de Porter
- Aplicación del modelo de las cinco fuerzas de Porter
- Presupuesto para desarrollar las estrategia
- Relación costo-beneficio en la eleccion de tecnologia
- Valor presente neto y tasa interna de retorno
- Análisis de sensibilidad
- Aplicación de las fuerzas de Porter en una empresa
Lección 4
- Gestión del cambio tecnológico
- Desarrollar el objetivo tecnológico
- Definición del proyecto
- Definición y validación de indicadores
- Estructura del plan tecnológico
- Clasificación de indicadores
Lección 1
- Ajustes al plan tecnológico
- Dificultades con proveedores
- Contingencias tecnológicas
- Acciones para preservar los bienes de la empresa
Lección 1
- Arquitectura empresarial
- El framework TOGAF
- TOGAF y otros frameworks
- Marcos de interacción