
Abordaje no farmacológico de las enfermedades crónicas

Abordaje no farmacológico de las enfermedades crónicas
Este complemento de Capacítate para el Empleo va dirigido a profesionales de la salud, con el objetivo de que puedan abordar de manera integral a los pacientes que padecen alguna enfermedad crónica.
Durante este complemento, el participante conocerá la importancia de abordar a los pacientes de estas enfermedades no solamente desde una perspectiva farmacológica, sino también a través de la prescripción de planes de alimentación saludable y actividad física regular, detección de emociones negativas y trastornos conductuales, y diagnóstico de adicciones para controlar su enfermedad y prevenir el desarrollo de complicaciones.
Objetivos generales
El profesional de la salud que tome este curso, abordará de manera integral al paciente que padece obesidad, hipertensión arterial, diabetes, dislipidemias y/o enfermedad renal crónica a través de la prescripción de planes de alimentación saludable y actividad física regular, detección de emociones negativas y trastornos conductuales, y diagnóstico de adicciones para controlar su enfermedad y prevenir el desarrollo de complicaciones.
Lo que aprenderás
Lección 1
- ¿Cuál es la epidemiologia de las enfermedades crónicas en México?
- ¿Cómo se diagnostica la pre- hipertensión?
- ¿Cómo se diagnostica y clasifica la hipertensión arterial?
- ¿Cómo se diagnostican los trastornos hipertensivos del embarazo?
- Diagnóstico y clasificación de la hipertensión arterial
Lección 1
- ¿Cómo se elabora un plan nutricional para hipertensión arterial?
- ¿Cómo se prescribe la actividad fisica para enfermedad cardiovascular e hipertensión arterial?
- ¿Cuál es el abordaje emocional de pre- hipertensión e hipertensión arterial?
- ¿Cuáles son las metas terapéuticas en hipertensión arterial?
- ¿Cuál es el tratamiento de la hipertensión arterial?
- ¿Cómo se tratan las enfermedades hipertensivas durante el embarazo?
- Tratamiento no farmacológico y farmacológico
Lección 1
- ¿Qué es la enfermedad cerebral vascular?
- Cómo se diagnostica?
- ¿Qué es la cardiopatia isquémica?
- ¿Como se diagnostica?
- ¿Qué es la enfermedad arterial periferica?
- Cómo se diagnostica?
- ¿Cuáles son los criterios de referencia en la hipertensión arterial?
- Cómo se previene la preeclampsia en mujeres de alto riesgo con el uso de aspirina profiláctica y ot
- Qué es el sindrome de HELLP?
- ¿Quė hacer cuando se diagnostica?
- Prevención, diagnóstico y tratamiento de complicaciones
Lección 1
- ¿Cuál es el adecuado seguimiento de la hipertensión después del embarazo?
- ¿Cuáles inmunizaciones aplican para el adulto?
- ¿Cuál es el tratamiento del alcoholismo en las enfermedades crónicas?
- ¿Cuál es el tratamiento del tabaquismo en las enfermedades crónicas?
- Control de factores de riesgo